• Terapias
    • Ansiedad
    • Estado de ánimo
    • Adicciones
    • Autoestima
    • Terapia de Pareja
    • Alimentación
    • Sexualidad
    • Habilidades sociales
    • Niños y adolescentes
  • Psicólogos
    • Fernando Pena Vivero
    • Estefanía Cárcel Esteban
    • Andrea Mezquida Ortega
    • Alejandro Puigdoménech
  • Consulta
    • Consulta presencial
    • Consulta por Skype
  • Charlas de Psicología
  • Artículos
  • Libros
  • Contacto

Psicólogos en Valencia

  • Terapias
    • Ansiedad
    • Estado de ánimo
    • Adicciones
    • Autoestima
    • Terapia de Pareja
    • Alimentación
    • Sexualidad
    • Habilidades sociales
    • Niños y adolescentes
  • Psicólogos
    • Fernando Pena Vivero
    • Estefanía Cárcel Esteban
    • Andrea Mezquida Ortega
    • Alejandro Puigdoménech
  • Consulta
    • Consulta presencial
    • Consulta por Skype
  • Charlas de Psicología
  • Artículos
  • Libros
  • Contacto

calorías

now browsing by tag

 
adicciones adicción ansiedad autocontrol autoestima bienestaremocional bloqueo comida comunicacion consulta control controlemocional dañocerebral dependenciaemocional depresion duelo educacioninfantil emociones entrevistadetrabajo habilidades habilidades sociales infancia maltrato infantil memoria menores motivacion pareja pedagogia pensamientos proceso de duelo psicologia psicologosvalencia Psicología Clínica psicología infantil Psicología Social psicólogos Valencia Redes sociales salud sintomas solucion superacion terapia tiempo trastornos conducta alimentaria Violencia de género
 

La ortorexia: Un problema actual.

Los trastornos alimenticios son tan comunes  y están tan extendidos hoy en día en nuestra sociedad que a nadie le extraña que la mayoría de la población, sin importar ni edad ni sexo, los haya padecido en algún momento o esté desarrollando algún tipo de trastorno de la conducta alimentaria. LaLeer más

María López Fando mayo 17, 2017 calorías, Ortorexia, psicologia, trastornos conducta alimentaria Sin categoría No Comments »

Entradas recientes

  • Fuga disociativa o fuga psicógena
  • ¿Qué harías si no tuvieras miedo?
  • ¿Tu beneficio o sus derechos? Las fotos de menores en las redes sociales
  • ¿Cómo combatir las fobias?
  • Dos metros cuadrados de piel
  • ¿Pánico o agorafobia? Del dios de los bosques al ágora griega.
  • La importancia del Ejercicio Físico para la Salud Mental
  • ¿Demencia por infarto?

Categorías

  • Adicción a la cocaína
  • Adicción a las compras
  • Adicción al alcohol
  • Adicción al juego
  • Adicción al sexo
  • Adicción al tabaco
  • Adicciones
  • Alimentación
  • Anorexia
  • Anorgasmia
  • Ansiedad
  • Ataques de pánico
  • Autoestima
  • Bulimia
  • Celos
  • Consultorio psicológico
  • Dependencia emocional
  • Depresión
  • Discusiones de pareja
  • Dispareunia (coito doloroso)
  • Divorcio / Separación
  • Dolor
  • Duelo
  • Education
  • Estrés
  • Eyaculación precoz
  • Falta de deseo sexual
  • Fobia a animales
  • Fobia a la sangre / inyecciones
  • Fobia a los petardos
  • Fobias (General)
  • Formación
  • Habilidades Sociales
  • Hipocondría
  • Impotencia (trastornos sexuales)
  • Insomnio
  • Inteligencia Emocional
  • La consulta
  • Ludopatía
  • Niños superdotados
  • Obsesión por hacer daño
  • Obsesión por la muerte
  • Obsesión por orden o limpieza
  • Obsesiones
  • Psicogerontología
  • Psicología del Deporte
  • Psicologia Infantil
  • Psicología Jurídica
  • Sexualidad y terapia sexual
  • Sin categoría
  • TDHA
  • Terapia de pareja
  • TOC
  • Trastorno bipolar
  • Trastorno ciclotímico
  • Uncategorized
  • Vaginismo

Últimos artículos

  • Fuga disociativa o fuga psicógena
  • ¿Qué harías si no tuvieras miedo?
  • ¿Tu beneficio o sus derechos? Las fotos de menores en las redes sociales
  • ¿Cómo combatir las fobias?
  • Dos metros cuadrados de piel
  • ¿Pánico o agorafobia? Del dios de los bosques al ágora griega.
  • La importancia del Ejercicio Físico para la Salud Mental

Contacto

Pedir cita: 636 81 66 09

Plaza del ayuntamiento, 19, piso 10ºA Valencia

Síguenos

Facebooktwittergoogle_plusyoutube
© 2018: Psicologos Valencia | Consulta de psicología en Valencia
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Vamos a suponer que estás de acuerdo con esto si continuas con la navegación en la web.Aceptar Leer más