Charlas
- Las charlas son todos los jueves del año, a las 19:00 h.
- Todos los eventos tienen un coste de 5 € por evento.
- Recibirás un diploma de cada evento en el que te apuntes.
- Se accede al evento a través de un enlace que te llega tras la inscripción.
- La grabación del evento está disponible durante 5 días por si no puedes verla en directo.
- Puedes inscribirte y acceder también a la grabación de una sesión ya pasada.
- Los últimos jueves de cada mes hay una sesión de casos clínicos en las que se habla de la intervención realizada en consulta de psicología, desde la práctica en experiencias reales con pacientes.
DICIEMBRE 2020
Jueves 3. 19:00 h.
Charla sobre Inteligencia emocional aplicada (Grabación)
Imparte: Fernando Pena
- Técnicas para controlar la irritación en uno mismo y en los demás.
- Los niveles de la autoconciencia emocional
- Cómo gestionar bien cuando nos hacen otros una crítica
Jueves 10. 19:00 h.
Charla. El tabú del suicidio (Grabación)
- ¿Qué pasa con el suicidio en nuestra sociedad?
- ¿Por qué no se habla de él?
- Consecuencias del suicidio en los supervivientes
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 17. 19:00 h
Sesión de casos clínicos: terapia de pareja (Grabación)
En esta sesión de casos analizaremos los pasos realizados en terapia para mejorar la relación de pareja de unos pacientes.
Dirige: Estefanía Cárcel.
ENERO 2021
Jueves 7 19:00 h.
Charla: Cómo mejorar tus habilidades sociales y comunicación interpersonal (Grabación)
Claves básicas para que aprendas a relacionarte mejor con los demás.
Imparte: Estefanía Cárcel
Jueves 14 19:00 h.
Charla: Entrenamiento en asertividad (Grabación)
- ¿Qué es la asertividad?
- ¿Qué pasa si no somos personas asertivas?
- Técnicas para ser una persona más asertiva
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 21 19:00 h.
Charla: La ansiedad y los principales trastornos que provoca
Qué es exactamente la ansiedad y cómo puede llegar a convertirse en un trastorno psicológico.
Imparte: Estefanía Cárcel.
Jueves 28 19:00 h
Sesión de casos clínicos: Autoestima
Análisis de casos reales de pacientes con problemas de autoestima.
Dirige: Andrea Mezquida
FEBRERO 2021
Jueves 4 19:00 h.
Charla: Cómo superar la depresión
- ¿Qué es la depresión?
- Causas de la depresión
- Cómo mejorar mi estado de ánimo
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 11 19:00 h.
Charla: La psicología de la motivación y el liderazgo aplicado a entornos laborales
Diferentes teorías de la motivación y qué es ser un buen líder en entornos laborales.
Imparte: Estefanía Cárcel
Jueves 18 19:00 h.
Charla: Aprendiendo de nuestras emociones
- Las emociones básicas
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
- Cómo aprender a gestionar mis emociones y las de los demás.
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 25. 19:00 h
Sesión de casos clínicos: Terapia sexual
Qué hicimos en terapia para mejorar casos clínicos de vaginismo y eyaculación precoz.
Dirige: Estefanía Cárcel
MARZO 2021
Jueves 4 19:00 h.
Charla: ¿Dependencia emocional? Cómo olvidar a mi expareja
Qué pasos dar para empezar a olvidarte de tu ex pareja.
Imparte: Estefanía Cárcel
Jueves 11 19:00 h.
Charla: Juegos para mejorar la relación de pareja
¿Quieres disfrutar más de tu pareja? Te damos algunas ideas.
Imparte: Estefanía Cárcel
Jueves 18 19:00 h.
Charla: Habilidades de comunicación para caer bien y despertar simpatía en los demás
- ¿Qué son las HHSS?
- Tipos de HHSS
- Cómo mejorar mis HHSS
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 25 19:00 h
Sesión de casos clínicos: fobias
Exposición de casos clínicos concretos de fobias, cómo ha sido el tratamiento paso a paso, y cómo han en evolucionado en el tratamiento.
Dirige: Fernando Pena
ABRIL 2021
Jueves 1 19:00 h.
Charla: Habilidades de oratoria. ¿Cómo hablar en público con eficacia?
Técnicas concretas para captar y mantener la atención de una audiencia en una presentación en público.
Imparte: Fernando Pena
Jueves 8 19:00 h.
Charla: Psicología de la toma de decisiones y reducción del estrés.
¿A veces te sientes incapaz de tomar decisiones y eso te estresa? Te enseñamos a elegir el camino correcto.
Imparte: Estefanía Cárcel
Jueves 15 19:00 h.
Charla: Comunicación no verbal aplicada. Conoce el lenguaje de los gestos
Aprende a detectar qué información comunicas con tus gestos y a leer el lenguaje no verbal de otras personas
Imparte: Fernando Pena
Jueves 22 19:00 h.
Charla: El maltrato psicológico: cómo reconocerlo, prevenirlo y resolverlo.
- Qué es el maltrato psicológico
- Cuáles son las señales de alerta
- Cómo actuar si estoy sufriendo maltrato psicológico
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 29 19:00 h
Sesión de casos clínicos: adicciones
Qué hicimos con un paciente con ludopatía para que dejara atrás su adicción. También analizaremos un caso de tabaquismo.
Dirige: Estefanía Cárcel
MAYO 2021
Jueves 6. 19:00 h.
Charla: Las crisis de ansiedad o ataques de pánico. Síntomas y tratamiento
Síntomas de los ataques de pánico. Tratamiento paso a paso del trastorno por crisis de ansiedad o ataques de pánico
Imparte: Fernando Pena
Jueves 13 19:00 h.
Charla: Cómo mejorar tu pensamiento positivo: los beneficios de ser optimista
- Por qué somos tan pesimistas y negativos
- Qué beneficios obtenemos al ser positivos y optimistas
- Cómo conseguir llegar a ser una persona optimista.
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 20 19:00 h.
Charla: Desarrollar una buena autoestima
Aprende las claves más importantes para quererte todo lo que mereces.
Imparte: Estefanía Cárcel
Jueves 27 19:00 h
Sesión de casos clínicos: Déficit en las habilidades sociales
Casos reales de personas con déficit en habilidades sociales y cómo lo resolvimos en Calma Al Mar.
Dirige: Andrea Mezquida
JUNIO 2021
Jueves 3 19:00 h.
Charla: ¿Cómo relacionarme con mi hijo/a adolescente?
- Características de la etapa adolescente
- La comunicación eficaz
- Técnicas para relacionarme con mi hijo/a
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 10 19:00 h.
Charla: Las personas tóxicas: reconocimiento y pautas de actuación
Seguro que a tu alrededor hay muchas personas que se comportan contigo de forma tóxica pero no eres capaz de detectarlas. Te damos las claves.
Imparte: Estefanía Cárcel
Jueves 17 19:00 h.
Charla: Pérdidas y duelo patológico
¿Qué es el duelo?
Fases del duelo
Cómo superar un duelo
Imparte: Andrea Mezquida
Jueves 24 19:00 h
Sesión de casos clínicos: Trastorno Obsesivo Compulsivo
Analizaremos durante esta sesión un caso práctico de TOC y os hablaremos de cómo fue su tratamiento psicológico paso a paso.
Dirige: Estefanía Cárcel

Entrevistas sobre Psicología

-
Agotamiento mental durante la pandemia de Covid-19
-
Factores de riesgo de suicidio
-
Hablamos de la intervención en casos de suicidio desde la Policía.
-
El trauma Psíquico.
-
Aprendemos sobre terapias de tercera generación con la Dra. Raquel Baeza
-
Hablamos sobre la preocupación.
-
Entrevista Ana Ponce sobre las adicciones.
-
La Psicosomática en la clínica: una visión imprescindible.
-
Atención temprana
-
Suicidio. La intervención de la policía.
-
Intervención en tentativa de suicidio desde la Policía.
-
Aprendemos sobre el TEL, Trastorno Especifico del Lenguaje.
-
Testimonio de fobia a la sangre
-
Aprendemos sobre adicciones.
-
Aprendemos sobre el enfoque psicodinámico en una consulta de psicología..
-
Aprendemos sobre los Trastornos del Neurodesarrollo.
-
Hablamos sobre la incertidumbre.
-
Acompañamiento Mental y Emocional a las Mujeres y Parejas Embarazadas.
-
Cómo se crea un Trastorno de Pánico con Agorafobia
-
Terapia Integral de Pareja, entrevista con la psicóloga Lola de Müller
-
Trastorno de conducta alimentaria. Anorexia
-
Aprendemos sobre el autismo.
-
Aprendemos sobre Cartografía Cerebral (QEEG) y Neurofeedback.
-
Hablamos sobre daño cerebral con la psicóloga Carmen Rico
-
Aprendemos sobre la Terapia Integral de Pareja.
-
Aprendemos sobre el tratamiento de las Adiciones a Sustancias Psicoactivas.
-
Aprendemos cómo funciona un programa de Apoyo a la Salud mental infanto-juvenil.
-
Terapia online, sexología, insomnio. Entrevistamos al psicólogo Alberto Álamo.
-
Aprendemos sobre el trauma y su tratamiento.
-
Hablamos sobre el suicidio.
-
Aprendemos sobre la intervención psicológica en personas con enfermedades avanzadas.
-
Apoyo al duelo en familiares de personas que se han suicidado
-
Prevención del suicidio en la adolescencia a través de la educación
-
Testimonio de suicidio de un familiar y apoyo terapéutico en casos de suicidio.
-
Hablamos sobre las secuelas psicológicas del confinamiento.
-
Intervención en un teléfono de atención a casos de tentativa de suicidio.
-
Hablamos sobre la prevención del suicidio.
-
Hablamos de cuando los padres reciben el diagnóstico de discapacidad de su hijo.
-
Hablamos de los medios de comunicación y de la prevención del Suicidio
-
Testimonio de un superviviente de suicidio
-
Hablamos sobre Sexología.
-
Hablamos sobre el acoso escolar.
-
Aprendemos sobre la intervención psicológica en niños y adolescentes.
-
Aprendemos cómo ser un terapeuta más eficaz.
-
Aprendemos cómo ser un terapeuta más eficaz.
-
Aprendemos sobre la rumiación piscológica.
-
Aprendemos sobre el síndrome de Asperger.
-
Aprendemos sobre la intervención psicológica en pacientes con cáncer.
-
Aprendemos sobre el Trastorno por Atracón.
-
Aprendemos sobre niños con altas capacidades.