Duelo

Andrea Mezquida. Psicóloga de Calma Al Mar

¿Qué es el duelo?

El duelo es un proceso normal que experimentamos ante la pérdida de alguien o algo significativo. Este proceso consta de cinco fases que toda persona suele experimentar:

  • Fase de negación. La persona niega que la pérdida haya ocurrido.
  • Fase de ira. La persona se muestra irascible, con rabia hacia sí misma, hacia la gente que le rodea o hacia el objeto de la pérdida (por ejemplo, hacia la persona fallecida ante la muerte de un ser querido).
  • Fase de negociación. Aparece la creencia de que aquello que se ha perdido va a volver o que podemos hacer algo para recuperarlo.
  • Fase de depresión. Aparecen síntomas característicos de una depresión, como estado de ánimo bajo, tristeza y llanto, apatía, anhedonia, problemas de sueño… Si se trata del fallecimiento de un ser querido, puede que aparezcan sentimientos de culpa por seguir viviendo ya que la otra persona no puede.
  • Fase de aceptación. En esta última etapa del duelo, se logra aceptar la realidad y seguir con nuestra vida, aprendiendo a convivir con la pérdida.

Este proceso no suele ser lineal, en ocasiones puede que se pase de una fase a otra anterior o que haya durante un tiempo ambivalencia entre ambas, por ejemplo entre la negociación y la ira, pero esto no significa que se esté dando un paso atrás sino que, al contrario, es completamente normal que ocurra.

Con el tiempo, esta ambivalencia será menos intensa y menos frecuente, y así poco a poco se va avanzando de una fase a otra hasta llegar a la aceptación y, por lo tanto, a la superación del duelo.

¿El duelo es siempre patológico?

Como hemos visto, el duelo es un proceso normal que todas las personas experimentamos, a nuestra manera, ante pérdidas significativas. No tiene una duración determinada, cada persona a su ritmo y en función de los recursos de afrontamiento que tenga se adapta a la nueva situación: va aceptando la pérdida, rehaciendo su vida y recuperando su funcionamiento normal.

Entonces, ¿en qué momento se pasa de un duelo normal a un duelo patológico o complicado?

Podríamos decir que se pasa de un duelo normal a un duelo complicado cuando éste no se resuelve de manera adecuada, genera emociones muy intensas que desbordan a la persona y/o la persona se atasca en una de las fases, impidiendo la resolución del duelo e interfiriendo en su funcionamiento diario.

Por ejemplo, puede que la persona se quede atascada en la fase de ira y esto le pase factura a nivel tanto personal como social, o, también, ante un caso en que los síntomas de depresión duren más de 6 meses tras la pérdida, es más probable que se trate de un duelo complicado.

 

¿En qué consiste el tratamiento psicológico del duelo?

En las primeras sesiones, tendrá lugar la evaluación de la situación del paciente. Debemos conocer en qué fase del duelo se encuentra, qué recursos tiene para afrontar esa situación, si se trata de un duelo normal o complicado y qué manifestaciones, tanto positivas como negativas, han aparecido a lo largo del proceso de duelo. Todo esto permitirá personalizar el tratamiento en función de la vivencia del duelo de cada persona.

Los principales objetivos perseguidos durante el acompañamiento terapéutico en procesos de duelo son:

  • Reducir la intensidad emocional y el sufrimiento que conlleva la pérdida.
  • Disfrutar al recordar los momentos vividos con esa persona, generando sentimientos positivos.
  • Adaptación a la nueva rutina y funcionamiento diario.
  • Promover la socialización.

Es importante señalar que no es necesario estar pasando por un duelo patológico o complicado para acudir a una consulta de psicología. El apoyo psicológico puede facilitarnos la superación de cualquier tipo de duelo y nos ayudará a salir más reforzados de esa situación.

El equipo de psicólogos y psicólogas de Calma Al Mar está altamente cualificado y cuenta con una amplia experiencia en el acompañamiento de personas en el proceso de duelo. Si te encuentras en un proceso de duelo y buscas ayuda psicológica, puedes solicitar una cita en Calma Al Mar.

En Calma Al Mar ofrecemos asistencia psicológica en procesos de duelo tanto en nuestra consulta de psicología en Valencia como también de forma online para todo el mundo. Si estás atravesando un proceso de duelo y buscas a psicólogos expertos en duelo, en el equipo de Calma Al Mar encontrarás verdaderos especialistas que podrán ayudarte.