Autoestima

now browsing by category

 

Los 4 componentes para crear y mantener un hábito

Todos en algún momento de nuestras vidas nos proponemos añadir algún hábito nuevo a nuestras vidas, ya sea ir 3 veces a la semana al gimnasio o ser más organizado en el trabajo para pasar más tiempo con tus seres queridos. Crear un hábito efectivo es un proceso que requiereLeer más

El miedo al fracaso: Rompiendo cadenas para un crecimiento personal auténtico.

Para muchas personas, el fracaso se percibe como algo irreparable e imperdonable, una experiencia que no pueden permitirse en sus vidas. Esta percepción está profundamente arraigada en creencias y expectativas desajustadas sobre sí mismos y su futuro. Abordar el miedo al fracaso desde esta perspectiva implica haber perdido la esperanzaLeer más

La importancia de trabajar la imagen corporal y la autopercepción

Cuando hablamos de Trastornos de la Conducta Alimentaria, hay un síntoma que suele ser común en todos ellos. Hablamos de la distorsión de la imagen corporal o clínicamente conocido como dismorfia corporal. Te lo voy a explicar de la siguiente manera. Digamos que el ser humano tiene “dos cuerpos”, elLeer más

Nuevos retos, nuevos desafíos.

Nuevos retos, nuevos desafíos: En la vida, siempre nos enfrentamos a nuevos retos y desafíos que nos ponen a prueba y nos ayudan a crecer como personas. Estos retos pueden surgir en diferentes áreas de nuestra vida, ya sea en el trabajo, en nuestras relaciones personales o incluso en nuestroLeer más

El impacto del desempleo en la salud mental.

El Impacto del Desempleo en la Salud Mental: El desempleo es un fenómeno socioeconómico que va más allá de la pérdida de ingresos; su impacto se extiende a la esfera de la salud mental de las personas. En este artículo, exploraremos en detalle cómo el desempleo afecta la salud mental,Leer más

Autosabotaje, la palabra de moda

El autosabotaje es un patrón complejo y a menudo invisible que puede dificultar nuestro progreso y bienestar. Se manifiesta de diferentes formas, desde procrastinar hasta boicotear nuestras propias oportunidades de éxito o felicidad. Entender y abordar el autosabotaje es fundamental para alcanzar nuestro potencial completo y permitirnos ser felices.  Leer más

El concepto de kaizen y su impacto positivo en la autoestima.

El concepto de Kaizen y su Impacto Positivo en la Autoestima: Un Camino hacia el Desarrollo Personal Continuo     En la búsqueda constante de la mejora personal y profesional, el concepto japonés de Kaizen ha ganado popularidad como una filosofía que aboga por cambios graduales y continuos. Este enfoqueLeer más

El autoconocimiento: tu nuevo mejor amigo

En la vida nos enfrentamos constantemente a decisiones que moldean y marcan nuestro camino. Desde decisiones simples hasta las más trascendentales, cada elección puede influir en nuestro futuro. En este abanico de opciones, el autoconocimiento juega un papel crucial.   Conocerte a ti mismo implica entender tus valores, deseos, fortalezasLeer más

Los límites del amor

El amor es algo que puede transformar nuestra vida, pero cuando se trata de relaciones es crucial comprender y establecer los límites adecuados. Es fácil perderse en la emoción y la pasión, pero mantener un equilibrio saludable es esencial para preservar tu identidad y bienestar emocional, así como tu relación.Leer más

Conocerse a uno mismo y aprender a estar solo

En un mundo constantemente conectado y lleno de distracciones, el estar solo se ha vuelto tanto raro como, en ocasiones, abusivo. Sin embargo, someterse a la soledad consciente y conocerse a uno mismo es fundamental para el desarrollo personal y el bienestar emocional.   Autoconocimiento y soledad El autoconocimiento esLeer más