Alimentación
now browsing by category
Cómo evitar tener atracones.
Entrevista sobre atracones y hambre emocional. Andrea Barrios es doctora en psicología, especialista en trastornos de la conducta alimentaria. ¿Qué es el hambre emocional? Es la relación que existe entre la comida y nuestras emociones, desde pequeños vamos generando un vínculo inconsciente o consiente con ciertos alimentos y estosLeer más
Cómo mejorar la relación con nuestra alimentación
Entrevista a la psicóloga Sara Ibáñez. Psicóloga clínica con más de 25 años de experiencia ayudando a personas con trastornos alimentarios y obesidad. ¿Qué es el Hambre emocional? ¿Cómo podemos identificarla? ¿Qué es un atracón? ¿Qué podemos hacer para mejorar la relación con nuestra alimentación? ¿Por qué gestionar la culpaLeer más
Qué función cumple el atracón
Alguna vez te has preguntado qué función cumple el atracón o cuál es su relación con nuestras emociones, aquí tienes la entrevista realizada a Ana Núñez, psicóloga sanitaria y experta en trastornos de la conducta alimentaria, donde responde a estas preguntas y más. – ¿Qué podemos denominar atracón? – ¿EnLeer más
Psiconutrición. Entrevista a Alejandro Vera.
Hemos tenido el placer de entrevistar a Alejandro Vera. Él es psicólogo y trabaja en Integra Terapia en Madrid. Su proyecto personal es Grulla Psicología y Nutrición, su pagina web personal. https://grullapsicologiaynutricion.com/ La Psiconutrición o Psicología de la Alimentación, es la ciencia que estudia nuestra relación con la comida. ParaLeer más

Mens sana in corpore sano
Vivimos en una sociedad en la que estamos siempre ocupados y nunca tenemos tiempo para nada. Estamos constantemente bombardeados con anuncios que prometen la gratificación instantánea. Lo queremos todo y lo queremos ahora. No tenemos tiempo para cuidar nuestro cuerpo & mente. El trabajo, un nuevo proyecto, las rutinas diarias…Leer más
Obesidad y alteraciones psicológicas
Seguramente sabrás que la obesidad se ha convertido en uno de los más grandes problemas de salud a nivel mundial. Las causas más frecuentes de este exceso de peso se vinculan a cambios en la estructura familiar, aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos (abundantes grasa y azúcares), estrés, vidaLeer más
Neuronutrición: “Tu cerebro es lo que comes”
Comencemos el post con un poco de Psicología Lega. La insistencia de nuestras madres y abuelas en comer pescado tiene una evidencia científica que ha sido demostrada por diversas investigaciones científicas. La ingesta de ácidos grasos provenientes de fuentes marinas es posiblemente la razón que ha determinado el aumento vertiginosoLeer más
¿Somos lo que comemos?
Alguna vez seguro que has escuchado la frase “eres lo que comes”. Pero ¿Hasta donde hay de cierto en esta frase? Como sabes (y confirma Prieto, 2011), hábitos sanos como una buena dieta y ejercicio físico regular previenen de numerosas enfermedades físicas, pero también refuerzan nuestra salud psicológica. SabiendoLeer más
¿Qué es la ortorexia?
Seguramente te habrás preguntado si la influencia de los medios de comunicación sobre llevar una alimentación saludable podría derivar en conductas obsesivas. Lo cierto es que sí, y se conoce como ortorexia. La ortorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por la obsesión de consumir alimentosLeer más
Aprende a comer de forma consciente
¿Alguna vez te has preguntado por qué haces dieta y luego vuelves a recuperar lo perdido? ¿SIRVEN LAS DIETAS? Es evidente que para adelgazar tienes que comer menos llevando una dieta hipocalórica combinada con ejercicio físico. Pero, ¿se mantienen estos cambios a largo plazo? Cuando reduces la ingesta deLeer más