Sin categoría
now browsing by category
Cómo puede afectar el consumo de alcohol a personas con Autismo
El alcohol puede ser consumido en la adolescencia por personas con autismo con la finalidad de acabar con las barreras en la comunicación que padecen estas personas (Jargin, 2017). El alcohol puede afectar a las personas con autismo de manera diferente a las personas que no lo padecen debido aLeer más
Cómo afecta la falta de apego en la Infancia
El apego suele definirse como aquella relación de proximidad con una persona significativa. Bowlby ya en 1977 lo definía como la forma natural del ser humano de sobrevivir, el cuál configurará el desarrollo futuro de la vida emocional del individuo y del que a su vez derivarán sus sufrimientos afectivosLeer más
Cómo la amistad fomenta la autoestima
La amistad puede tener un gran impacto en la autoestima de una persona. A continuación, se presentan algunas formas en que la amistad puede fomentar la autoestima: Sentimiento de pertenencia: Cuando tenemos amigos, nos sentimos parte de un grupo y esto puede hacer que nos sintamos aceptados y valorados. SentirseLeer más
¿Por qué no funciona mi relación a distancia?
Las relaciones a distancia se han vuelto cada vez más comunes en la era digital en la que vivimos. Con la tecnología de comunicación que tenemos hoy en día, es más fácil que nunca estar en contacto con alguien a pesar de estar geográficamente separados. A pesar de esto, tenerLeer más
«En menos de 10 años todos tendremos un psicólogo de cabecera, igual que tenemos un médico ahora»
Psicólogo y presidente de la Asociación Española de Psicología Sanitaria, Fernando Pena estará este jueves día 2 de febrero en Murcia para presentar su libro Las 10 claves del bienestar, en el marco de una jornada organizada por ThaderConsumo por su 60 aniversario. Será en la Fundación Cajamurcia, a las diez y media de laLeer más
Consejos para la locura, contados desde el respeto.
Consejos para la locura, contados desde el respeto. Ver vídeo Comparte en:
Hace casi diez años me quedé disociada «a tiempo completo»
Hace casi diez años me quedé disociada «a tiempo completo» Ver vídeo Comparte en:
Cómo gestionar el estrés navideño
La psicóloga Maite Naranjo habla sobre cómo gestionar el estrés en las fiestas navideñas. Ver vídeo Comparte en:
Tratamiento para la encopresis
Entrevista a Verónica Pérez psicóloga infanta -juvenil Verónica Pérez y directora de Raíces Psicología sobre neurosis y encopresis. ¿Qué es la enuresis y qué es la encopresis? ¿A qué edad se considera problemático y es necesario intervenir? ¿Cuáles son los motivos de consulta más frecuente por parte de las familias enLeer más
Disociación: causas, síntomas y tratamiento
La disociación es un fenómeno psicológico en el que el cerebro se desconecta de la realidad presente. Cuando una persona se disocia suele tener alguno de estos síntomas: Desrealización: Se vive el entorno presente como si no fuese real, es algo así como si uno pensase que está en unLeer más