El pánico escénico en Eurovisión
La noche de hoy, 17 de mayo de 2025 será una noche especial y muy recordada para millones de personas en Europa: se celebra Eurovisión, un festival donde la música, el espectáculo y las emociones están a flor de piel. Pero mientras los focos iluminan el escenario y las cámaras transmiten a todo el continente, hay algo que no siempre se ve: el miedo.
Detrás de cada actuación, hay artistas que han tenido que enfrentarse a uno de los miedos más comunes —y a veces más paralizantes—: el pánico escénico.
De este tema me gustaría hablaros hoy, como psicólogo que lleva un poco más de 20 años trabajando con personas para ayudar a que venzan su pánico escénico. Entre ellas, muchos cantantes han venido a consulta en el centro de psicología Calma Al Mar para vencer el pánico escénico sobre el escenario.
Con todas estas persona he que visto de forma cercana el porqué no importa cuán talentoso seas ni cuántas veces hayas ensayado: cuando el corazón late con fuerza, las manos tiemblan y la mente se queda en blanco… el cuerpo está reaccionando como si cantar frente a millones fuera una amenaza real.
Hoy vamos a hablar de eso: del pánico escénico en Eurovisión, de cómo funciona en el cerebro, por qué se activa, y lo más importante… cómo podemos gestionarlo. Porque el miedo escénico no es el enemigo, es una señal que podemos aprender a escuchar, comprender y transformar.”
¿Qué es el pánico escénico en Eurovisión?
Debemos diferenciar entre miedo escénico normal y pánico escénico (fobia social de rendimiento). El miedo puede ser algo adaptativo que no nos bloquea una actuación ni impide realizar aquello para lo que estamos sobre el escenario, delante de millones de personas que están atentos en el público y al otro lado de las cámaras.
El pánico escénico sí bloquea, sí impide una ejecución. Puede llegar a paralizar tanto física como mentalmente a quien lo sufre. Muchos cantantes que han acudido a Calma Al Mar nos han relatado experiencias en las que se quedaban fríos, inmóviles, como petrificados.
Puede afectar a actores, profesores, estudiantes, ponentes… incluso a personas en videollamadas laborales. No es algo solo propio de cantantes.
Las señales físicas, cognitivas y conductuales más frecuentes que pueden padecer los cantantes de Eurovisión si sufren pánico escénico son: sudoración, temblor, taquicardia, bloqueo mental, evitación.
¿Cuáles son las causas comunes del pánico escénico?
Las principales causas son cogntivias. Tienen que ver con pensamientos del miedo al juicio (en Eurovisión hasta reciben puntos, por lo tanto el juicio es más que manifiesto), a la evaluación del público y amigos, el perfeccionismo, pensamiento dicotómico («si no lo hago perfecto, fracasaré») y en muchos casos la autoestima baja.
Otra opción para que aparezca pánico escénico son causas aprendidas. Esto es, experiencias negativas previas (burlas, fallos, vergüenza). Si los cantantes que acuden a Eurovisión han tenido alguna experiencia previa dramática, esto podría influirles mucho en la aparición de pánico escénico.
¿Cómo funciona el cerebro ante el pánico escénico si se produce en Eurovisión?
Cuando la amígdala del cerebro de los cantantes con pánico escénico detectan una posible amenaza, como por ejemplo tener que cantar delante de millones de personas, y ser fruto de la evaluación del público, envían una señal al hipotálamo, que es como el «centro de mando» del cerebro.
Desde ahí se activa el sistema nervioso simpático, encargado de preparar el cuerpo para la acción. En ese momento, el hipotálamo envía una señal intensa a las glándulas suprarrenales, que están justo encima de los riñones.
Estas glándulas liberan de inmediato una hormona muy poderosa: la adrenalina (también conocida como epinefrina).
La adrenalina genera tensión de los músculos intercostales, aumenta a velocidad de respiración, presión sanguínea…
A esto se suma un torrente de pensamientos que pasan a toda velocidad por la mente, que adelantan fracasos, que retroalimenta en forma de círculo vicioso la señal física aquí descrita.
¿Cuáles son las consecuencias si los cantantes no tratan su posible pánico escénico para Eurovisión?
La causa más probable es el abandono de oportunidades (rechazar ir a Eurovisión).
También será fácil que aparezca una ansiedad anticipatoria los días, semanas o meses previos a la gala.
Va repercutir también con un alto impacto en la autoestima y en la autopercepción de competencia.
¿Qué puede hacer un cantante que lo sufre?
Las técnicas inmediatas son respiración diafragmática y visualización, que han de ser entrenadas en las semanas o incluso meses previsos a la actuación para que tengan un efecto adecuado en los cantantes.
Otros enfoques de intervención son la terapia cognitivo-conductual como la que llevamos a cabo en el centro de psicología Calma Al Mar, que implica una exposición gradual, reestructuración cognitiva para facilitar un cambio de pensamientos y un refuerzo de la autoestima
La preparación y los ensayos son fundamentales: no evitar, sino practicar con exposición.
El pánico escénico puede ser una oportunidad para ver la capacidad que tenemos para enfrentarnos a nuestros miedos y aprender a superarlos.
Fernando Pena Vivero
Psicólogo y director del Centro de Psicología Calma Al Mar. Presidente de la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS
Comparte en:




